Tu arte merece ser visto, escuchado y sentido. Ya sea para la portada de un disco, la imagen de un grupo, un videoclip o un documental que cuente tu historia, creamos contenido que no solo muestra, sino que transmite.
Desde fotografías icónicas hasta videoclips, teasers, anuncios o vídeos corporativos para redes sociales, damos forma a tu identidad artística. Trabajamos contigo en cada detalle, desde la dirección creativa hasta el estilismo, encargándonos del vestuario y la estética para que todo encaje en un concepto visual sólido y auténtico.
Si eres músico, bailarín, pintor o cualquier tipo de creador, no solo capturamos lo que haces, sino lo que te define. Construimos narrativas, exploramos tu esencia y llevamos tu arte más allá de lo convencional.
Porque la música no solo se escucha, la danza no solo se mueve y el arte no solo se mira. Se siente. Y estamos aquí para darle vida.
Acompañamos a Juanito Makandé en su último concierto como cantante, el cierre de una etapa y el nacimiento de una nueva: la de Juan Medina, guitarrista.
Estuvimos con él durante todo el día, compartiendo los nervios, los reencuentros, los abrazos, las canciones y esa mezcla tan intensa entre la despedida y la ilusión por lo que viene.
Grabamos no solo el concierto, sino lo que no se ve: la emoción que se vive antes, la energía de los amigos, los silencios del camerino, la plaza llena de gente, de historia, de amor.
Para nosotros fue más que un trabajo. Fue acompañar a un artista en uno de los momentos más importantes de su carrera.
#JuanitoMakandé #JuanMedina #EstamosGrabando #ÚltimoConcierto #PlazaDeEspañaSevilla #IcónicaFest #MúsicaEnDirecto #FlamencoFusión #DetrásDeCámaras #DocumentamosLaVida
Un regalo directo desde el corazón de Sevilla.
Grabado en el mítico bar El Chiringuito, en plena calle Alfalfa, este tema de Juanito Makandé suena a verdad, a calle, a vida. Un acústico lleno de magia, con el calor del barrio y el alma al aire.
A la guitarra y los coros, el enorme Fran Cortés, espadachín del do re mi, que acaricia las cuerdas como quien lanza versos.
Una joya grabada en directo, para escuchar con los ojos cerrados y el corazón abierto.
Ideal para ponerle banda sonora a esos días de invierno en los que ya huele a primavera.
Tres cuerpos, tres escenarios, una sola emoción.
Acompañamos a Jesús Carmona en el estreno de su nuevo espectáculo dentro del Festival de Flamenco de Jerez. Una propuesta íntima y poderosa que, con solo tres artistas —bailaor, guitarrista y cantaor— llenaba el espacio como si fueran muchos más.
Grabamos desde dentro: la preparación, las voces que sostienen la obra, los detalles que no se ven desde la butaca. Pero también estuvimos allí, donde la magia ocurre: los tres escenarios, el movimiento constante, la conexión entre ellos y con el público.
Fue arte en estado puro, emoción directa, y un disfrute absoluto para quien tuvo la suerte de vivirlo en primera fila… o desde el objetivo de una cámara.
El cuerpo como lenguaje. El baile como pregunta.
Acompañamos a Jesús Carmona, Premio Nacional de Danza, en uno de sus espectáculos más personales: El Salto. Un proyecto que no solo se baila, se siente, se piensa, se abre en canal.
Grabamos el espectáculo en el Teatro Villamarta de Jerez, pero también lo que sucede detrás: los nervios, la entrega, los cuerpos que se preparan, los ojos que se buscan. En los camerinos, Jesús nos habló de su proceso creativo, de su manera de habitar la danza, y sobre todo, de esa gran pregunta que atraviesa la obra: ¿Qué tipo de hombre quiero ser?
El Salto es una reflexión sobre la masculinidad, sobre los referentes, sobre la paternidad y el amor. Es un espectáculo transgresor, profundo, con una mirada honesta y necesaria que rompe con lo establecido.
Estuvimos ahí, cámara en mano, corazón abierto, para documentar no solo un espectáculo, sino un momento vital. Una sacudida. Una verdad bailada.
Un poema de Santi Balmes convertido en imagen, en ritmo, en respiración.
Este vídeo es una forma de acompañar sus palabras sin interrumpirlas, de traducir el poema a un lenguaje visual que lo envuelva, que lo sostenga sin explicarlo.
Creamos este videopoema con la intención de que el texto se sienta, que cale. Que quien lo vea pueda habitarlo por unos segundos y salir de él con una herida dulce, como la poesía que deja eco.
Un homenaje íntimo a la palabra dicha con verdad.
Esto es Awamba.
No es un concierto, es una declaración de intenciones.
Aquí mezclamos temazos, energía, sudor, ritmo, guitarrazos y ganas de liarla.
Bienvenido al fiestón.
Este vídeo es un viaje íntimo al interior de la Semana Santa de Jerez. A través de los ojos de un nazareno, nos adentramos en la preparación silenciosa de su penitencia: desde su hogar hasta la calle, desde la fe personal hasta la tradición compartida.
Una mirada honesta y profunda que muestra no solo el arte que envuelve la Semana Santa — tallas antiguas, esculturas majestuosas, herencia cultural — sino también la emoción que late por dentro: la fe, el recogimiento, la entrega.
Una pieza visual que pone en valor una tradición que pasa de generación en generación, que define una ciudad, y que sigue viva porque sigue emocionando.
Cada momento cuenta y nosotros estamos aquí para capturarlo. Si buscas imágenes que transmitan emoción y autenticidad, no dudes en contactarnos. Hablemos sobre tu proyecto y hagamos juntos algo inolvidable.